lunes, 14 de octubre de 2013

"Retos bioéticos en la Pediatría del siglo XXI"

MARTES 15 DE OCTUBRE

Sesión Literaria. Real Academia de Medicina de S/C de Tfe
"Retos bioéticos en la Pediatría del siglo XXI"


Ponente: D. Manuel Herrera Hernández
19:30 horas


Salón Tenerife
Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife

Reunión Formativa

MARTES 15 DE OCTUBRE

Asociación de Celíacos de Tfe
Reunión Formativa

16:00 horas
Aula 5
Facultad de Medicina.

Más información aquí.

"microRNAs - Molecular blueprints of the genome and their role in prostate carcinoma"

LUNES 14 DE OCTUBRE

Seminario de Investigación IMBRAIN
"microRNAs - Molecular blueprints of the genome and their role in prostate carcinoma"


Ponente: D. Olaf J. Hellwinkel
University Hospital Hamburg-Eppendorf. Alemania


13:00 horas
Aula de Seminarios
Unidad de Farmacología

• Centro de Investigaciones Biomédicas de Canarias
• Proyecto IMBRAIN

Sesión formativa SciFinder Scholar

Sesión formativa sobre SciFinder Scholar




El próximo 15 de octubre a partir de las 12:30 hasta las 13:45 horas, tendrá lugar en el salón de actos del IUBO (Instituto Universitario de Bio-Orgánica) una sesión formativa sobre SciFinder Scholar, impartida por Miriam Plana, doctora en Química y representante de CAS en España.

lunes, 7 de octubre de 2013

"El sueño en la medicina del renacimiento"

MARTES 8 DE OCTUBRE

Sesión Literaria. Real Academia de Medicina de S/C de Tfe
"El sueño en la medicina del renacimiento"


Ponente: D. Justo Hernández González


19:30 horas
Salón Tenerife
Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife

PREMIO NOBEL DE MEDICINA 2013

"Tres Investigadores que trabajan en Estados Unidos reciben este año el Premio Nobel de Fisiología o Medicina “por sus descubrimientos de la maquinaria molecular que regula el tráfico vesicular, un sistema de transporte fundamental en nuestras células”, según ha anunciado el Instituto Karolinska de Estocolmo, que otorga cada año los galardones. Los premiados son James E.Rothman, Randy W.Schekman y Thomas C.Südhof; los dos primeros nacieron en EE UU, en 1959 y 1948 respectivamente, y el tercero en Alemania en 1955.

Schekman (Universidad de California en Berkeley) descubrió un conjunto de genes necesarios para el tráfico vesicular; Rothman (Universidad de Yale) desveló la maquinaria de proteínas que permite que las vesículas se unan a sus dianas para permitir la transferencia de esa carga y Südhof (Universidad de Stanford) descubrió cómo las señales ordenan a las vesículas emitir su carga con precisión. Cuando este sistema funciona mal en el organismo, pueden surgir enfermedades neurológicas e inmunológicas, así como diabetes. Los tres investigadores se reparten este año los ocho millones de coronas suecas (915.000 euros) del galardón nobel."

Fuente: El País.

Pueden consultar parte de la obra de Schekman, RothmanSüdhof en nuestro PuntoQ.

martes, 1 de octubre de 2013

"Proyectos de Investigación premiados por el COMTF 2013"

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE

Sesión Clínica H.U.C.
"Proyectos de Investigación premiados por el COMTF 2013"


Ponente: Dr. María Aciego, Dr. Ana Castro, Dr. Alejandro Hernández
13:45 horas


Aula 25º Aniversario
Hospital Universitario de Canarias