martes, 11 de febrero de 2014

Consiguen mover nanomotores dentro de células vivas

De momento son como diminutas agujas (de unos tres nanómetros, tres milmillonésimas de metro), pero investigadores de la Universidad de Pensilvania han conseguido introducirlas y moverlas dentro de células vivas. Con ello abren la puerta a una herramienta para interaccionar con la estructura celular básica desde dentro, tanto para el estudio como para, en un futuro, curar. El trabajo lo publica Angewandte Chemie International Edition. Seguir leyendo en El País

Los expertos aconsejan al Gobierno tratar a todos los infectados por el VIH

Paso a paso, la recomendación de empezar a dar medicación antiviral cuanto antes a todas las personas con VIH va ganando posiciones. Si el año pasado la Organización Mundial de la Salud ya amplió los requisitos para iniciar el tratamiento, en España ha sido el grupo de especialistas de Gesida el que, en el documento de recomendaciones que elaboró para este año con el Plan Nacional sobre Sida, ha ido en la misma dirección. Seguir leyendo en El País

viernes, 7 de febrero de 2014

martes, 4 de febrero de 2014

Discurso de ingreso en la Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife

El martes día 4 de febrero de 2014, la Dra. Doña Ana María Díaz Pérez pronunciará su discurso de ingreso, como Académica Correspondiente, bajo el título: "MEDICINA Y ARTE: RETRATOS DE MÉDICOS DECIMONÓNICOS A TRAVÉS DEL GRABADO". En el analiza el estado de la técnica del grabado en el siglo XIX, para referirse después a través de las imágenes de dos relevantes litógrafos, José Vallejo y Santiago Llanta a diferentes médicos que fueron Diputados, unos, en las Cortes Constituyentes de 1854 y, otros, en las de 1869, siendo también objeto de su atención prominentes médicos de fama mundial, e incluso, valiéndose de los retratos de los distintos alenos, indicará las tendencias de la moda en cuanto a la vestimenta y el peinado masculinos de la época. Lugar: salón "Tenerife" del Colegio Oficial de Médicos, a las 19:30 horas.