lunes, 17 de noviembre de 2014

Conferencia "El bacteriólogo Vicente Llorente y Matos: un científico de eficacia ilustre"

Conferencia de Manuel Herrera "El bacteriólogo Vicente Llorente y Matos: un científico de eficacia ilustre" Dicha conferencia versará sobre el doctor don Vicente Llorente y Matos. Nació en Las Palmas de Gran Canaria en  1857. Se doctoró por la Universidad de Madrid y se especializó en Bacteriología y Anatomía Patológica.  Realizó importantes estudios sobre la peste y la rabia y también sobre la prevención de la difteria. Está considerado uno de los más notables innovadores de la bacteriología en España. En 1894 fundó en Madrid el instituto que lleva su nombre.
DÍA: martes 18 de noviembre a las 19:30
LUGAR:  "Salón Tenerife" del Colegio Oficial de Médicos. Santa Cruz de Tenerife



viernes, 14 de noviembre de 2014

Jornada Abierta sobre Seguridad del Paciente: “de las palabras a los hechos”

Jornada organizada por FUNDACIÓN MAPFRE - Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad - Universidad Miguel Hernández y Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Los objetivos son identificar las relaciones entre la Seguridad del Paciente y los distintos niveles de la Gestión Sanitaria. Conocer las iniciativas de difusión de las prácticas seguras. Conocer útiles para hacer efectivas las prácticas seguras en la práctica clínica.

Se celebra el próximo 28 de noviembre en el Auditorio del Ministerio de Sanidad, Paseo del Prado, 18 de Madrid. La inscripción es gratuita, para inscribirse debe formalizar la inscripción en:www.fundacionmapfre.org/salud


jueves, 13 de noviembre de 2014

Nuevos Horizontes en Diagnóstico por Imagen desde el CIR





La reunión anual de la RSNA es el evento más importante para los profesionales en imagen médica. Aún si no puedes viajar a Chicago para la reunión anual, puedes ver casi 60 sesiones por transmisión en vivo, incluyendo la sesión del CIR@RSNA 2014, al registrarte en la Sesión Virtual. La Sesión Virtual es una excelente manera de vivir la RSNA 2014 desde la comodidad de tu casa u oficina y obtener créditos CME al ver las sesiones en vivo*. Los miembros se pueden registrar por $100 dólares y los no miembros por $300 dólares.
El PROGRAMA DEL CIR@RSNA de este año:
Introducción; Gloria Soto Giordani, MD
Primera Parte
Moderator: Pablo Riera Ros, MD, PhD
  • Sistema Nervioso Central: Correlación Entre Marcadores Genéticos e Imágenes en Astrocitomas; Mauricio Castillo, MD
  • Cardiovascular: Cambios Desde el TAC y RM Hacia la Imagen Funcional y Molecular; Antonio Luna, MD
  • Mama: Integración de Medicina Nuclear en las Imágenes Diagnósticas de Mama; Maria Victoria Velasquez, MD
  • Tórax: Hallazgos de la Resonancia Magnética en Enfermedades del Parénquima; Arthur Soares Souza, MD
  • Conferencia del Colegio Interamericano de Radiología; Dante R. Casale Menier, MD
Segunda Parte
Moderator: Miguel E. Stoopen, MD
  • Musculoesqueletico: Imágenes Avanzadas del Cartílago Articular y “Chemical Shift” de Médula Osea; Gonzalo Javier Delgado, MD
  • Abdomen e Hígado: Contrastes Hepatoespecíficos por Resonancia Magnética; Luis Antonio Sosa, MD
  • Próstata: Resonancia Magnética de 3T y PET/CT con Colina; Daniela Stoisa, MD
  • Preguntas
  • Clausura
Regístrate ahora en la Reunión Virtual 2014. 
Para ver la lista completa del programa de la Reunión Virtual, haz clic aquí.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Actividades semanales del 12 al 16 de noviembre. Sección Medicina

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE
Tesis Doctoral
"Influencia de los polimorfismos genéticos del inhibidor del activador del plasminógeno (PAI-1), factor de necrosis tumoral Beta (TNF-B) y enzima convertidora de angiotensina (ECA), en el desarrollo del síndrome vasopléjico en el postoperatorio de pacientes sometidos a cirugía cardiaca bajo circulación extracorpórea”
Doctorando: Nelly Pérez Martínez
Directores: Juan J. Jimenez Rivera, Jose L. Iribarren Sarrias, Maria Luisa Mora Quintero y Rafael Martínez Sanz
12:30 horas
Sala de Grados
Sección de Medicina


IIº Torneo de Ajedrez
Inauguación
Organiza: Prof. Fidel Rodríguez
Inscripción: abiertoajedrezull@gmail.com
16:00 horas
Escuela de Enfermería
Facultad de Ciencias de la Salud


JUEVES 13 DE NOVIEMBRE
IIº Torneo de Ajedrez
Organiza: Prof. Fidel Rodríguez
Inscripción: abiertoajedrezull@gmail.com
16:00 horas
Escuela de Enfermería
Facultad de Ciencias de la Salud

VIERNES 14 DE NOVIEMBRE
IIº Torneo de Ajedrez
Clausura y premios
Organiza: Prof. Fidel Rodríguez
Inscripción: abiertoajedrezull@gmail.com
16:00 horas
Escuela de Enfermería
Facultad de Ciencias de la Salud

Ciclo de Conferencias
"Sanidad en la Iª Guerra Mundial”
"Marie Curie y la Iª Guerra Mundial”
Ponente: Dr. D. Claudio A. Otón Sánchez
19:30 horas
Museo Almeyda
Santa Cruz de Tenerife

lunes, 10 de noviembre de 2014

III Congreso Mundial de Nutrición y Salud Pública

Del 9 al 12 de noviembre se celebrarán simultáneamente en el Auditorio Alfredo Kraus el III Congreso Mundial, el X Congreso Nacional de la SENC y el II Congreso Latinoamericano de Nutrición Comunitaria



lunes, 3 de noviembre de 2014

Actividades Semanales. 3 al 9 de noviembre. Sección Medicina


VIERNES 7 DE NOVIEMBRE
Seminario de Investigación IMBRAIN
"Expanding the gene-c code to studyion channels”
Ponente: Stephan Pless
13:00 horas
Aula de Seminarios 
Unidad de Farmacología

Conferencia "La neumociniosis canaria: trabajadores de galerías de agua"

La Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife informa de la conferencia a cargo de la doctora Mercedes Cruz Díaz sobre "La neumociniosis canaria: trabajadores de galerías de agua". La conferenciante resume su intervención de este modo: "La inhalación del polvo de sílice por los trabajadores dedicados a la
excavación de galerías de agua, da origen a lesiones pulmonares con patrón radiológico e histológico de silicosis.
En el HUC realizamos un estudio en un grupo de trabajadores de galerías de agua. Nuestro objetivo era describir los hallazgos radiológicos por TC de alta resolución (nunca antes descritos) y determinar si existía una buena
correlación radiológica-funcional.  Además se comparan los datos obtenidos con los descritos en la silicosis continental."

La doctora Cruz Diaz, especialista en radiología y Jefe de Sección del Hospital Universitario de Canarias es reconocida como profesional de vanguardia y su aportación será de alto interés tanto para los sanitarios como para la población en general. 

FECHA: martes, 4 de noviembre a las 19:30 h.
LUGAR: Locales del Colegio de Médicos de Santa Cruz de Tenerife