martes, 27 de septiembre de 2016

¡¡Gymkana Universitaria Solidaria!!. 15 de octubre a las 10:30 en el Campus Guajara.

Queridos compañeros,

Ante la necesidad de cambiar un poco los planes universitarios y unir a estudiantes de todas las carreras de la ULL, la Delegación de Estudiantes de Medicina de la ULL (DEMULL) ha propuesto hacer algo totalmente diferente y divertido para los universitarios y, encima, con una razón solidaria. De esta manera surgió la... 
¡¡Gymkana Universitaria Solidaria!!

Este evento tiene como objetivo hacer que los estudiantes se diviertan con algo tan conocido como es una gymkana, en donde se encontrarán pruebas diseñadas para que cualquier persona las pueda hacer y se lo pueda pasar bien (así que no, no necesitas ser un súper deportista para poder participar). Además, están ambientadas en los problemas cotidianos que te encuentras al ser estudiante de la ULL (Quizás os suene alguno como aparcar o pedir algún papel en Secretaría).

Además, ¡habrá un premio muy especial para el equipo ganador!  Todo con un propósito solidario: ayudar a la asociación ASINLADI (Asociación para la Inclusión Social y Laboral de personas con diferentes Capacidades Intelectuales).

Por ello, todo aquel estudiante universitario que quiera participar en la Gymkana tan solo tiene que comprar una entrada cuyo precio es de 7€ y que incluye gymkana, camiseta y paella con botella de agua. Las pueden conseguir en Pathos (Campus de Ciencias de la Salud) y unos determinados días en Cris Clas Guajara y Cris Clas Edificio Central. Además, también nos podrán ver en el Aulario de Guajara, en el Hall de la Sección de Medicina y en el Campus Central.

Asimismo, esta no es la única forma con la que se puede apoyar la causa, ya que se puede asistir al evento gratuitamente. Así que si no eres universitario, o si simplemente no quieres participar en la gymkana, tranquilo, porque aparte tenemos preparado un escenario con diferentes actuaciones, clases de zumba, kioskos, paella, dulces... todo preparado para que cualquiera pueda asistir. 

Así que recuerda, tienes una cita el 15 de octubre a las 10:30 en el Campus Guajara


¡Te esperamos!

Más información pulsando el siguiente enlace: Facebook Gymkana Universitaria (¡No te olvides de darle a "Me gusta" y compartir!)



Atentamente,
LOGO%2BDemULL.jpg

martes, 6 de septiembre de 2016

Acto de Apertura. Grado en Medicina curso 2016/17

El próximo día 15 de septiembre se celebrará el Acto de Apertura del Grado en Medicina.

· Lugar: Aula Magna de la Sección de Medicina, Enfermería y Fisioterapia

· Hora: 11:30 horas

· Programa:
 
. Apertura y bienvenida: Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Prof. Agustín Castañeyra.
. Delegación y asociaciones de alumnos 
. Responsable de la Biblioteca Dª. Mª del Pino Quevedo Portillo.
. Directores médicos del HUNSC Dra. Mª del Carmen Hernández Gracia y del HUC Dr. José Gilberto Peñate González
. Coordinadora del 1º curso Prof. Herminia Pérez González
. Lección magistral Prof. Federico Díaz González.
. Cierre del acto: Vicedecano de la Facultad de Medicina, Prof. Rafael Martínez Sanz.
. Actuación de la Tuna de Medicina.


lunes, 5 de septiembre de 2016

Máster Universitario en Investigación Clínica, impartido en Universitat Internacional de Catalunya

La investigación y la innovación (I + I) en ciencias de la salud es un elemento crucial en el progreso y bienestar de los individuos y de la población, ya que hacen posibles nuevas y mejoradas formas de prevenir, diagnosticar, tratar, rehabilitar o paliar las enfermedades y lesiones que sufren. Cataluña dispone de un alto nivel de investigación en ciencias de la salud, fundamentalmente llevada a cabo por médicos en centros asistenciales, centros de investigación y universidades. Pero todavía hay un porcentaje muy pequeño de investigación realizada por enfermeros.

Este programa ofrece una formación avanzada en metodología de la investigación para enfermeros y enfermeras, que no solo deben ser capaces de trasladar los resultados de la investigación científica a la práctica profesional sino que también deben intervenir activamente y de manera útil en las diferentes etapas de los procesos de investigación científica. Por ello, el estudiante adquirirá las competencias necesarias para incorporar y fomentar la investigación en la práctica profesional y asistencial y participar del avance científico de la disciplina enfermera. Además de aportar nuevos instrumentos para la investigación sobre los cuidados en salud, en una sociedad cambiante y compleja al mismo tiempo que contribuir a mejorar la salud y calidad de vida de las personas en todas sus dimensiones, biológica, espiritual, social y psicológica.

El plan de estudios de esta titulación está diseñado de manera que pueda ser compatible con el ejercicio profesional mediante clases en horarios intensivos dos días por semana.

El Máster Universitario en Investigación en Enfermería y Salud habilita a los alumnos que lo superen a solicitar su admisión en los programas de Doctorado, regulados por el Real Decreto 99/2011.

Información y admisión



jueves, 28 de julio de 2016

Máster Universitario en Investigación en Enfermería y Salud, impartido en Universitat Internacional de Catalunya (Barcelona)

La investigación y la innovación (I + I) en ciencias de la salud es un elemento crucial en el progreso y bienestar de los individuos y de la población, ya que hacen posibles nuevas y mejoradas formas de prevenir, diagnosticar, tratar, rehabilitar o paliar las enfermedades y lesiones que sufren. Cataluña dispone de un alto nivel de investigación en ciencias de la salud, fundamentalmente llevada a cabo por médicos en centros asistenciales, centros de investigación y universidades. Pero todavía hay un porcentaje muy pequeño de investigación realizada por enfermeros.

Este programa ofrece una formación avanzada en metodología de la investigación para enfermeros y enfermeras, que no solo deben ser capaces de trasladar los resultados de la investigación científica a la práctica profesional sino que también deben intervenir activamente y de manera útil en las diferentes etapas de los procesos de investigación científica. Por ello, el estudiante adquirirá las competencias necesarias para incorporar y fomentar la investigación en la práctica profesional y asistencial y participar del avance científico de la disciplina enfermera. Además de aportar nuevos instrumentos para la investigación sobre los cuidados en salud, en una sociedad cam biante y compleja al mismo tiempo que contribuir a mejorar la salud y calidad de vida de las personas en todas sus dimensiones, biológica, espiritual, social y psicológica.

El plan de estudios de esta titulación está diseñado de manera que pueda ser compatible con el ejercicio profesional mediante clases en horarios intensivos dos días por semana.

El Máster Universitario en Investigación en Enfermería y Salud habilita a los alumnos que lo superen a solicitar su admisión en los programas de Doctorado, regulados por el Real Decreto 99/2011.

Información y admisión



jueves, 14 de julio de 2016

Máster Universitario en Investigación en Ciencias Sociosanitarias (Oficial), impartido por la Universidad de León

El Máster Universitario en Investigación en Ciencias tiene una orientación investigadora, capacitando y desarrollando habilidades investigadoras completas en conexión con enseñanzas de doctorado, basándose en la actividad profesional y los ámbitos de desarrollo de la misma, dando una formación específica en el ámbito social y comunitario.

Aprender a realizar revisiones bibliográficas críticas, estudios comparados, reflexionar sobre el entorno ambiental y cultural, evaluar los impactos ambientales y sociales en la salud, analizar las desigualdades, diseñar, aplicar y evaluar intervenciones para la mejora de la salud y del cuidado comprenden las líneas de trabajo.

Consta de tres módulos:

Metodología de la investigación.

Entorno sociosanitario.

Intervenciones sociosanitarias.

60 créditos, 15 de ellos del trabajo fin de máster que tiene un carácter aplicado e integrador con los demás módulos.

Inicio el 15 de Octubre, Lectura TFM Julio y septiembre.

Se puede seguir por videoconferencia desde cualquier lugar, pudiéndose hacer en directo e intervenir mediante chat o con imagen y sonido, o ver las sesiones grabadas en cualquier momento, teniendo un grupo de referencia en la sede y participando de manera interactiva.

La metodología didáctica es activa y participativa consistiendo la evaluación en la valoración de las actividades realizadas durante el curso y examen de algunas asignaturas en diversas sedes en España.

El plan de estudios está diseñado de manera que pueda ser compatible con el ejercicio profesional, existiendo la posibilidad de matricularse de forma parcial.

Abierto plazo de preinscripción. Primer plazo hasta el 24 de Julio, después hasta el 1 de Octubre para las plazas que queden.

Estudios de postgrado postgrado@unileon.es

Departamento de Enfermería y fisioterapia 987293103 fjperr@unileon.es

www.cienciassociosanitarias.com

http://www.unileon.es/estudiantes/estudiantes-master/oferta-titulaciones/mu-investigacion-ciencias-sociosanitarias

martes, 5 de julio de 2016

AVISO IMPORTANTE: 12 de julio corte red eléctrica 14:00 a 15:30 horas

Por el presente se comunica que el próximo día 12 de julio de 14:00 a 15:30 horas se cortará totalmente la red eléctrica en los edificios de Medicina y Enfermería con el fin de reparar la conexión del grupo electrógeno auxiliar con la red general.


Teléfono de contacto para consultas 9303

lunes, 4 de julio de 2016

Actividades Semanales. 4 a 10 de julio de 2016. Grado en Medicina ULL

MARTES 4 DE JULIO
Sesión Literaria. Real Academia de Medicina de S/C de Tfe
“Luis Mercado y el tránsito pulmonar de la sangre”
Ponente: D. Justo Hernández González
19:30 horas
Salón Tenerife
Colegio Oficial de Médicos de S/C de Tenerife