El jueves 20 y el viernes 21 de abril tendrá lugar, en el Aula Magna del campus de Ciencias de la Salud, el XXV Congreso de Estudiantes de Ciencias de la Salud.
Podrán tener más información a través de facebook o en la página web del Congreso
martes, 18 de abril de 2017
martes, 4 de abril de 2017
Seminario Real Academia de Medicina
MARTES 4 DE ABRIL
Seminario Literaria. Real Academia de Medicina de S/C de Tfe.
“La Medicina en la Filatelia”
Ponente: D. José María Raya Sánchez
19:30 horas
Salón Tenerife
Colegio Oficial de Médicos de S/C de Tfe
Seminario Literaria. Real Academia de Medicina de S/C de Tfe.
“La Medicina en la Filatelia”
Ponente: D. José María Raya Sánchez
19:30 horas
Salón Tenerife
Colegio Oficial de Médicos de S/C de Tfe
Si les interesa el tema, pueden consultar en nuestros recursos a través de PuntoQ.
martes, 28 de marzo de 2017
El próximo viernes 31 de marzo tendrá lugar el seminario de investigación de la Facultad de Medicina con el título: "Homeoprotein signaling through ATP in development and disease”. Lo impartirá el Dr. Kennet Moya del Centre Interdisciplinaire de Recherche en Biologie (CIRB) Collège de France. Será a las 13 horas en el Aula de Seminarios de Farmacología.
El Dr. Moya estudió biología y medicina en la Universidad de Harvard y recibió su doctorado en Massachusets Institute of Technology en 1989. Ha enseñado en el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Biología y la École normale supérieure en París, Francia. Es un experto internacional en purinas.
Pueden consultar los artículos disponibles de este autor en PuntoQ aquí
martes, 21 de marzo de 2017
V Conferencia Málaga Alzheimer
A partir del día 08/03/2017 quedó abierta la convocatoria para la presentación de comunicaciones científicas en formato de Póster en la V Conferencia Málaga Alzheimer. La Conferencia tiene como objetivo establecer un espacio de actualización y debate dedicado al conocimiento de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
Para ello reúne a prestigiosos profesionales de diferentes campos científicos con el fin de intercambiar información e ideas sobre teoría, investigación y práctica en el campo de la demencia.Con este afán, continuando el camino ya andado con la anterior edición de la Conferencia, el programa científico, diseñado con un carácter multidisciplinar, se ha estructurado en torno a talleres prácticos, mesas redondas moderadas por expertos y conferencias magistrales.
Para ello reúne a prestigiosos profesionales de diferentes campos científicos con el fin de intercambiar información e ideas sobre teoría, investigación y práctica en el campo de la demencia.Con este afán, continuando el camino ya andado con la anterior edición de la Conferencia, el programa científico, diseñado con un carácter multidisciplinar, se ha estructurado en torno a talleres prácticos, mesas redondas moderadas por expertos y conferencias magistrales.
Pueden consultar aquí el programa y la convocatoria.
viernes, 3 de marzo de 2017
Hemodonación en Ciencias de la Salud
Durante el mes de marzo se podrá donar sangre en las unidades móviles que se encontrarán en la Universidad de La Laguna. Pega tu insignia en el panel de donaciones, entre todos podemos alcanzar nuestro objetivo. Además, puedes repetir en nuestros puntos habituales tres veces al año si eres una mujer y cuatro si eres un hombre.
Visita de la unidad móvil al Campus Ciencias de la Salud:
Medicina: Martes 7 de marzo. 08:30 a 20:15 horas
Enfermería y Fisioterapia: Miércoles 8 de marzo. 08:45 a 14:15 horas
Visita de la unidad móvil al Campus Ciencias de la Salud:
Medicina: Martes 7 de marzo. 08:30 a 20:15 horas
Enfermería y Fisioterapia: Miércoles 8 de marzo. 08:45 a 14:15 horas
miércoles, 22 de febrero de 2017
Horario de carnaval
Durante el periodo de Carnaval el horario de la Biblioteca será con carácter general el siguiente:
- Viernes 24 de febrero: la Biblioteca cerrará a las 17:45 h.
- 27 y 28 de febrero: cerrado
- 1, 2 y 3 de marzo: horario de 8:30 h. a 19.15 h.
jueves, 16 de febrero de 2017
V CONFERENCIA MÁLAGA ALZHEIMER
Del 25 al 27 de mayo de este año 2017 tendrá lugar en Málaga la celebración de la V CONFERENCIA MÁLAGA ALZHEIMER, cuyo programa científico adjuntamos. En la Conferencia se expondrán los avances de vanguardia en las disciplinas principales de la enfermedad de Alzheimer y contará con la presencia de los principales expertos en este campo de nuestro país, así como algunos otros de la Unión Europea.
PROGRAMA CIENTÍFICO
PROGRAMA CIENTÍFICO
Temas principales:
1. DIAGNÓSTICO DE LA EA BASADO EN BIOMARCADORES SANGUÍNEOS
2. RASTREO DE FACTORES GENÉTICOS EN EA
3. DETERIORO COGNITIVO SUBJETIVO
4. ROBÓTICA SOCIAL
5. PSICOESTIMULACIÓN BASADA EN MINDFULNESS
6. DETERIORO CONDUCTUAL LEVE
7. ACTUALIZACIÓN DE BIOMARCADORES EN EA PRECLÍNICA
8. TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA
9. PROCESAMIENTO AVANZADO DE IMÁGENES CEREBRALES
10. NUEVAS TERAPIAS BASADAS EN TAU
11. NUEVAS TERAPIAS NEUROPROTECTORAS DUALES
12. RESILIENCIA EN CUIDADORES
13. GRUPOS DE INTERVENCIÓN ONLINE PARA CUIDADORES
14. MINDFULNESS PARA CUIDADORES
Para ampliar detalles, puedes visitar la web: www.ianec.es
Si necesitas más información puedes contactar con ellos en info@ianec.es
o bien llamar al 952 21 20 22.
1. DIAGNÓSTICO DE LA EA BASADO EN BIOMARCADORES SANGUÍNEOS
2. RASTREO DE FACTORES GENÉTICOS EN EA
3. DETERIORO COGNITIVO SUBJETIVO
4. ROBÓTICA SOCIAL
5. PSICOESTIMULACIÓN BASADA EN MINDFULNESS
6. DETERIORO CONDUCTUAL LEVE
7. ACTUALIZACIÓN DE BIOMARCADORES EN EA PRECLÍNICA
8. TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA
9. PROCESAMIENTO AVANZADO DE IMÁGENES CEREBRALES
10. NUEVAS TERAPIAS BASADAS EN TAU
11. NUEVAS TERAPIAS NEUROPROTECTORAS DUALES
12. RESILIENCIA EN CUIDADORES
13. GRUPOS DE INTERVENCIÓN ONLINE PARA CUIDADORES
14. MINDFULNESS PARA CUIDADORES
Para ampliar detalles, puedes visitar la web: www.ianec.es
Si necesitas más información puedes contactar con ellos en info@ianec.es
o bien llamar al 952 21 20 22.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)