miércoles, 29 de octubre de 2014

Jornadas académicas “Género y derechos humanos en África”

El grupo de Amnistía Internacional Tenerife invita a toda la comunidad universitaria a participar en las jornadas académicas “Género y derechos humanos en África”. Tienen como objetivo acabar con la “visión estanca del continente africano y acercar al público una nueva visión sobre el papel de la mujer en los procesos sociales y políticos que ocurren dentro y fuera del continente”. 

Fecha: 31 de octubre 

Lugar: Salón de Actos de la Sección de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna. 

Inscripciones: www.uimp.es/agenda-link 

Para asistir como oyente: tenerife@es.amnesty.org 

Más información y programa en la web de la ULL 

lunes, 27 de octubre de 2014

Actividades Semanales. 27 de octubre a 2 de noviembre de 2014 (Medicina)

MARTES 28 DE OCTUBRE

Campaña de Hemodonación
Instituto Canario de Hemodonación
08:45 a 13:45 horas
Parking Superior
Sección de Medicina


Seminario de Investigación IMBRAIN
"Neuroprotección por estradiol”
Ponente: Dr. Luis Miguel García Segura
13:00 horas
Aula de Seminarios 
Unidad de Farmacología

  • Centro de Investigaciones Biomédicas de Canarias
  • Proyecto IMBRAIN



Sesión Literaria. Real Academia de Medicina de S/C de Tfe
"La Toracoscopia: pasado, presente y futuro”
Ponente: Dra. Dª. Isabel Hernández Méndez
19:30 horas
Salón Tenerife
Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife



JUEVES 30 DE OCTUBRE

Seminario de Investigación IMBRAIN
"Papel de la vía PI3k-Akt en fisiopatología”
Ponente: Dr. Francisco Wandosell 
13:00 horas
Aula de Seminarios 
Unidad de Farmacología

  • Centro de Investigaciones Biomédicas de Canarias
  • Proyecto IMBRAIN



VIERNES 31 DE OCTUBRE


Viernes de Ciencia
"Papel de la vía PI3k-Akt en fisiopatología”
Ponente: Dr. Francisco Wandosell 
20:00 horas
Orfeón la Paz
San Cristóbal de La Laguna

Campaña donación de sangre. 28 de octubre de 2014

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia llevará a cabo una nueva edición de su ya tradicional campaña de donación de sangre en las Universidades Canarias. En esta ocasión la campaña se destinará en la Sección de Medicina el próximo 28 de Octubre, y  permanecerá abierto de 08:45 a 13:45 horas para las donaciones.

Confiamos en poder contar con tu colaboración, algo que será bueno para el presente pero también para el futuro de nuestras islas porque hablamos de una necesidad común del más alto nivel social y sanitario.

Donar sangre es donar vida, visítanos el próximo día 28 en la Sección de Medicina. Pregunta en la Conserjería del centro por nosotros.


miércoles, 22 de octubre de 2014

En el Día de la Biblioteca debatimos sobre "El futuro energético de Canarias"

El próximo viernes 24 de octubre celebramos el Día de la Biblioteca. Esta celebración surge de una propuesta de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, que fue incendiada durante el conflicto bélico en los Balcanes en 1992.

Durante este día queremos recordar a la opinión pública la importancia de las bibliotecas como lugares de encuentro con la cultura, la información y la formación permanente. Potenciamos el acceso libre y gratuito a todas las personas sin exclusión. Queremos ser un espacio público de socialización, animando al debate e intercambio de ideas de toda la ciudadanía.

En Tenerife, la plataforma Profesionales de las Bibliotecasde Tenerife (PROBIT) promueve por tercer año consecutivo las Jornadas Bibliosolidarias bajo el lema “Las bibliotecas, un mar de energías”. Las  bibliotecas participantes quieren expresar así su “solidaridad con el patrimonio natural canario y se suman al debate energético ante la amenaza que representa para el ecosistema isleño la posibilidad de prospecciones petrolíferas en aguas de las Islas”.

La Biblioteca de la ULL participa en estas Jornadas el viernes 24 de octubre con una mesa redonda en la que se debatirá "El futuro energético de Canarias". Es una actividad promovida por el Vicerrectorado TI y de Servicios Universitarios, a través de la Biblioteca de IngenieríaAgraria, y +PROBIT Plataforma. Tendrá lugar en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria a partir de las 18.30 h.

Moderada por la Vicerrectora de Tecnologías de la Información y Servicios Universitarios, Dª Rosa María Aguilar Chinea, la mesa contará con la presencia de cinco profesionales de acreditado prestigio en el estudio de la problemática energética global y con especial referencia al Archipiélago Canario.

D. Antonio M. Afonso Rodríguez (especialista en Geología del petróleo),  D. Antonio Cabrera Expósito (docente y portavoz de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético para Canarias), D. Ricardo Guerrero Lemus (director del Master en Energías Renovables de la ULL), D. Carlos Soler Liceras (especialista en Ingeniería Hidráulica y Energética) y D. Eustaquio Villalba Moreno (geógrafo y portavoz de la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza), debatirán sobre un asunto de tanta trascendencia y actualidad para Canarias como es la dependencia actual de las islas respecto a los combustibles fósiles, su previsible agotamiento a medio plazo, la búsqueda de alternativas a través de fuentes de energía limpias y renovables, así como la necesidad de implantar en el Archipiélago un modelo energético sostenible desde el punto de vista económico y ambiental.

Animamos a todas las personas interesadas en el tema a acudir y participar en un acto tan destacado, por la calidad intelectual y nivel científico de los contertulios.

Desde las redes sociales de la Biblioteca celebramos este día compartiendo con todos ustedes imágenes de los espacios, fondos, entornos y personal de los distintos puntos de servicio de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna en este tablero de Pinterest.

lunes, 20 de octubre de 2014

JoVE Science Education

JoVE Science Education es una base de datos dividida en 5 secciones dirigida especialmente a estudiantes de grado y postgrado, con vídeos que explican las técnicas básicas y fundamentales de laboratorio a través demostraciones fáciles de comprender. Cada una de las vídeo-demostraciones (15 en cada sección) está relacionada con 5 vídeo artículos publicados en la vídeo revista, así que los estudiantes pueden también ver el desarrollo y la aplicación de las operaciones fundamentales de laboratorio.

Disponéis a continuación de enlaces de unos vídeos en acceso abierto que podéis visualizar en cada una de las 5 colecciones dirigidas a la docencia (todos los vídeos de la ultima sección de neurociencia están temporalmente en acceso abierto):


An Introduction to the Centrifuge (ejemplo: vídeo en acceso abierto)
Introduction to the Bunsen Burner (ejemplo: vídeo en acceso abierto)

DNA Gel Electrophoresis (ejemplo: vídeo en acceso abierto)
Bacterial Transformation: The Heat Shock Method (ejemplo: vídeo en acceso abierto)

Drosophila Development and Reproduction (ejemplo: vídeo en acceso abierto)
Caenorhabditis elegans Development and Reproduction (ejemplo: vídeo en acceso abierto)

Zebrafish Reproduction and Development (ejemplo: vídeo en acceso abierto)
An Introduction to the Laboratory Mouse: Mus musculus (ejemplo: vídeo en acceso abierto)

5 - Fields of Study I: Neuroscience(todas las vídeo-demostraciones en esta sección están en acceso abierto, free trial, solo para clientes hasta el día 26 de octubre)


viernes, 17 de octubre de 2014

Campaña de Donación de sangre Universidad de La Laguna



Desde hace años la Universidad de La Laguna colabora con el Instituto Canario de Hemodonación y HemoterapiaLa donación es un acto sencillo, voluntario e indoloro que contribuye a salvar vidas. Las donaciones posibilitan que los profesionales sanitarios del Servicio Canario de Salud puedan atender cada día en los distintos centros a unos 200 enfermos que precisan un trasplante, que requieren una intervención quirúrgica o que sufren diversas patologías. 

Consulta en el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia los requisitos básicos para la donación sanguínea y mira en la imagen o en este enlace la ruta que seguirán las unidades móviles por los distintos campus universitarios a partir del día 20 de octubre. 
Si no vas a estar en la Universidad estos días y quieres saber dónde se encuentran las unidades móviles, consulta el siguiente enlace




 ¡Anímate! Donar sangre da vida.