Lectura del trabajo galardonado con el Premio de la Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife titulado "Actividad Plaquetaria de la Citocromo C Oxidasa y su Cuantificación en Pacientes Sépticos"("Platelet Citochrome c oxidase activity and quantity in septic patients"), que fue presentado por don Leonardo Lorente Ramos, eldía 26 de marzo de 2013 en los locales del Colegio de Médicos. Más información en la web de la Academia
En cumplimiento de las medidas de ahorro adoptadas por la Universidad de La Laguna, durante la semana del 25 al 29 de marzo todas las bibliotecas permanecerán cerradas, al igual que el resto de las instalaciones de la ULL.
Nuevo calendario de formaciones en español. Estos webinars tienen una duración aproximada de una hora y están abiertos a estudiantes, investigadores, profesores y bibliotecarios. Durante las sesiones los participantes podrán hacer preguntas. Para registrarse sólo hace falta pinchar sobre el nombre de la formación, junto a la fecha y la hora. Una vez registrados recibirán una confirmación desde la direcciónmessenger@webex.com, con la información para participar en dicha sesión. Si no recibe ninguna notificación, puede revisar su carpeta de spams o escribirnos atraining@ebsco.com.
Toda la sesiones se impartirán según la hora de Madrid (GMT +1:00)
El XXI Congreso de Estudiantes de Ciencias de la Salud se celebrará en Aula Magna de la Facultad de Medicina (3ª Fase) los días 25, 26 y 27 de Abril de 2013. Cualquier duda o consulta ha sido habilitada una cuenta de correo exclusiva para el Congreso: congresoestudiantes.salud@gmail.com.
Hoy MARTES 5 DE MARZO, a partir de las 19:30 horas, tendrá lugar la ponencia "Santos y Sanadores" a cargo de D. Gumersindo Robayna García del Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife. El acto será en el Salón Tenerife de la Real Academia de Medicina de S/C de Tfe.
Del 17 al 19 de abril se celebrarán las XVII Jornadas de Nutrición Práctica y el VIII Congreso Internacional. Nutrición, Alimentación y Dietética, en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Como en ediciones anteriores, esta cita dirigida a los porofesionales de salud de distintas áreas, ha sido organizada por Sprim España, un equipo multidisciplinar formado por investigadores, especialistas médicos, dietistas, nutricionistas, consultores, etc., y cuenta con la colaboración científica de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, la Fundación Española del Corazón y el Ministerio de Sanidad y Política Social. Más información aquí.
Una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado diseñar una versión mutante de la lacasa, una enzima que mantiene su capacidad oxido-reductora bajo las duras condiciones ambientales del torrente sanguíneo. Seguir leyendo
Los investigadores del Laboratorio de Microbiología Molecular delInstituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Centro Superior de Investigaciones Científicas de Sevilla y laUniversidad de Oxford, han conseguido bloquear de forma eficaz la entrada de los virus VIH y Ébola en un tipo de células del sistema inmunitario de los mamíferos presentes en las mucosas y decisivas en el inicio de la respuesta inmune, según un estudio publicado en la revista Nature Communications. Seguir leyendo