miércoles, 31 de julio de 2013
lunes, 29 de julio de 2013
Médicos de La Paz colocan un marcapasos a un bebé nada más nacer por cesárea
Un equipo médico del Hospital Universitario La Paz de Madrid ha realizado una doble intervención a una madre y su bebé prematuro, que ha permitido que éste pasara directamente del vientre materno a la mesa de cateterismos, donde se le colocó un marcapasos. Seguir leyendo
jueves, 25 de julio de 2013
VI CONGRESO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS JURÍDICAS, FORENSES Y DE SALUD MENTAL
Será los días 25, 26 y 27 del mes de octubre, cuando se lleve a cabo el evento dirigido a Psicólogos, Médicos, Psiquiatras, Enfermeras, Trabajadoras Sociales, Terapeutas, Abogados, Criminalistas, Criminólogos, docentes, alumnos, funcionarios públicos, policías y a los ciudadanos en general.
Las personas interesadas en asistir al congreso pueden obtener mayor información en la página web www.grupoconciencias.com.
Las personas interesadas en asistir al congreso pueden obtener mayor información en la página web www.grupoconciencias.com.
"Estudio conductual, metabólico y de homeostasis vascular en ratones carentes de cromograninas"
JUEVES 25 DE JULIO
Tesis Doctoral
"Estudio conductual, metabólico y de homeostasis vascular en ratones carentes de cromograninas"
Doctorando: Daniel Pereda De Pablo
Directores: Dr. Ricardo Borges Jurado y Dr. José David Machado Ponce
11:30 horas
Sala de Grados
Facultad de Medicina
miércoles, 24 de julio de 2013
"Estudio del papel funcional de las cromograninas A y B en el almacenamiento de catecolaminas y en la exocitosis"
MIERCOLES 24 DE JULIO
Tesis Doctoral
"Estudio del papel funcional de las cromograninas A y B en el almacenamiento de catecolaminas y en la exocitosis"
Doctorando: Rebeca González Fernández
Directores: Dr. Ricardo Borges Jurado y Dr. José David Machado Ponce
10:00 horas
Sala de Grados
Facultad de Medicina
lunes, 22 de julio de 2013
Dos ensayos apuntan explicaciones para la enfermedad de Huntington
La enfermedad de Huntington (que antiguamente se llamaba baile de San Vito) es una enfermedad sin cura. Se sabe perfectamente su causa: una mutación de un gen, lo que actualmente permite que los portadores no la transmitan a sus hijos si se someten a un proceso de fecundación asistida eligiendo previamente embriones sanos (lo que se conoce como diagnóstico genético preimplanacional). Seguir leyendo
O cáncer o alzhéimer
El cáncer protege del alzhéimer, y viceversa. Esa es la conclusión de un estudio italiano que ha seguido la evolución de más de 200.000 mayores de 60 años durante cinco años y que ha publicado Neurology. Seguir leyendo
Sensores que mejoran la vida de los ancianos
Científicos de la Universidad de Misuri concluyen que la supervisión intensiva con sensores en personas mayores alerta sobre enfermedades o trastornos futuros. Seguir leyendo
viernes, 19 de julio de 2013
Investigadores españoles hallan una nueva forma de obtener células iPS
El trabajo también abre las puertas a inducir la regeneración de órganos por sí mismos. Seguir leyendo
La Sociedad de Cardiología premia un estudio de un enfermero del Negrín
Un enfermero del Hospital Doctor Negrín de Las Palmas de Gran Canaria, Vicente Rubio, ha sido premiado por la Sociedad Española de Cardiología por su estudio efectuado a 40 pacientes sobre la mejora que lograron en calidad de vida gracias a la prótesis valvular aórtica autoexpandible. Seguir leyendo
jueves, 18 de julio de 2013
La ciencia abre una vía para aliviar trastornos del síndrome de Down
Científicos de la Universidad de Massachusetts, en Worcester, han logrado inactivar el tercer cromosoma 21 que causa el síndrome en cultivos de células madre iPS derivados de afectados. Seguir leyendo
"Efectos del Selenio sobre las alteraciones hepáticas inducidas por alcohol y malnutrición proteica"
VIERNES 19 DE JULIO
Tesis Doctoral
"Efectos del Selenio sobre las alteraciones hepáticas inducidas por alcohol y malnutrición proteica"
Doctorando: María José Monedero Prieto
Directores: Carlos Emilio González Reimers, María del Carmen Durán Castellón, Francisco José Valladares Parrilla y José María González Pérez
12:00 horas
Sala de Grados
Facultad de Medicina
"Identificación de genes regulados por SGK1.1"
VIERNES 19 DE JULIO
Tesis Doctoral
"Identificación de genes regulados por SGK1.1"
Doctorando: Rebeca González Fernández
Directores: Pablo Martín Vasallo y Julio Tomás Ávila Marrero
10:00 horas
Sala de Grados
Facultad de Medicina
martes, 16 de julio de 2013
Congreso Pediatría Octubre 2013
Entre el 26 y 29 de Octubre, se celebrará en Orlando la Conferencia Nacional de la American Academy of Pediatrics. Puede registrarse y encontrar más información aquí.
Video promocional:
Video promocional:
miércoles, 10 de julio de 2013
El CSIC necesita 75 millones antes de fin de año para evitar un "cataclismo"
El mayor organismo de I+D de España cifra su supervivencia en periodos de apenas tres meses y depende de una nueva inyección de 75 millones por parte del Gobierno. Seguir leyendo
Incubadoras de bolsillo para salvar bebés prematuros
Una tecnología estadounidense proporciona una posibilidad de vida a los niños nacidos antes de tiempo en países con pocos recursos económicos e infraestructuras sanitarias. Seguir leyendo
ELA, una enfermedad cruel
Recientemente, EL PAÍS se ha hecho eco de la noticia del fallecimiento del futbolista italiano Stefano Borgonovo a causa de una esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Seguir leyendo
lunes, 8 de julio de 2013
Sustituyen todos los ligamentos de la rodilla por tejido de un cadáver
Dos jóvenes con lesiones en una rodilla que les llevarían a corto plazo a sufrir artrosis y usar prótesis, han sido operados en el Hospital Universitario de La Candelaria, en Tenerife, de forma que sus ligamentos rotos han sido sustituidos por tejido procedente de un cadáver. Seguir la noticia
Entrevista a Takanori Takebe
Takanori Takebe acaba de tocar el cielo de la ciencia con solo 26 años. Junto a su equipo de la Universidad de Yokohama (Japón) ha creado microhígados (unas estructuras hepáticas primigenias, o yemas) de cuatro milímetros. Lo ha logrado manipulando células madre iPS (la gran esperanza de la medicina regenerativa, células normales de la piel reprogramadas para poder convertirse en cualquier linaje celular). Seguir leyendo
Introducción a la intervención neuropsicológica en el daño cerebral
Introducción a la intervención neuropsicológica en el daño cerebral
Del 22 al 26 de julio (De 17:00 a 21:00 horas)Lugar de Impartición: Sala CICCA de Arrecife de Lanzarote
Del 22 al 26 de julio (De 17:00 a 21:00 horas)Lugar de Impartición: Sala CICCA de Arrecife de Lanzarote
Duración: 20 horas lectivas (convalidables por 2 créditos de libre elección o por 2 crédito ECTS en las titulaciones de grado)
Medicina y enfermería subacuática e hiperbárica
- FECHAS: Del 15 julio 2013 al 19 julio 2013
- PERÍODO MATRÍCULA: Del 14 mayo 2013 al 10 julio 2013
- DURACIÓN DEL CURSO: 20 horas
- LUGAR: Adeje
- PLAZAS TOTALES: 50 personas
- CRÉDITOS: 2 CLE (20 horas presenciales) ó 2 ECTS (20 horas presenciales + 30 horas de trabajo autónomo del alumno)
Cómo abordar la atención del paciente con traumatismo craneoencefálico grave. “Actualización en la atención al paciente neurocrítico”
- FECHAS: Del 15 julio 2013 al 19 julio 2013
- PERÍODO MATRÍCULA: Del 14 mayo 2013 al 10 julio 2013
- DURACIÓN DEL CURSO: 20 horas
- LUGAR: Adeje
- PLAZAS TOTALES: 40 personas
- CRÉDITOS: 2 CLE (20 horas presenciales) ó 2 ECTS (20 horas presenciales + 30 horas de trabajo autónomo del alumno)
Nutrición en situaciones fisiológicas y patológicas: aspectos teóricos y prácticos
- FECHAS: Del 15 julio 2013 al 19 julio 2013
- PERÍODO MATRÍCULA: Del 14 mayo 2013 al 10 julio 2013
- DURACIÓN DEL CURSO: 20 horas
- LUGAR: Adeje
- PLAZAS TOTALES: 50 personas
- CRÉDITOS: 2 CLE (20 horas presenciales) ó 2 ECTS (20 horas presenciales + 30 horas de trabajo autónomo del alumno)
viernes, 5 de julio de 2013
3,2 millones de europeos salen del hospital cada año con una infección
La alta resistencia de los españoles a los antibióticos complica este problema de salud pública. Seguir leyendo
jueves, 4 de julio de 2013
El virus del Sida no reaparece en pacientes sin tratamiento
Hace casi dos años se anunció el caso de dos hombres infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que habían eliminado el patógeno de su cuerpo después de someterse a un trasplante de médula para tratarse la leucemia que padecían. Seguir leyendo
Una nueva alternativa para trasplantes: ‘yemas’ de hígado
Tras 15 años de promesas, desengaños y obstrucciones políticas, las células madre empiezan a dar resultados, y Japón ya se perfila como el flamante líder mundial de la medicina regenerativa. Seguir leyendo
martes, 2 de julio de 2013
Seminario de Investigación IMBRAIN
VIERNES 5 DE JULIO
Seminario de Investigación IMBRAIN
"Drug design strategies to overcome multi drug resistance "
D. Miguel X. Fernandes
13:00
Aula de Seminarios
Unidad de Farmacología
• Centro de Investigaciones Biomédicas de Canarias
• Proyecto IMBRAIN
Seminario de Investigación IMBRAIN
"Drug design strategies to overcome multi drug resistance "
D. Miguel X. Fernandes
13:00
Aula de Seminarios
Unidad de Farmacología
• Centro de Investigaciones Biomédicas de Canarias
• Proyecto IMBRAIN
Presentación del libro "La Logia del Fármaco"
MIÉRCOLES 3 DE JULIO
Presentación del libro "La Logia del Fármaco"
Autor: Ricardo Borges Jurado
Presentación a cargo del Dr. Javier Parache
19:00 horas
Casa Museo de Los Sabandeños
Capitán Brotons 7
San Cristóbal La Laguna
lunes, 1 de julio de 2013
El último escondite del gusano que ha dejado ciegas a 500.000 personas
Los médicos acorralan en la remota selva de los yanomami al parásito culpable de la ceguera de los ríos, tras haberlo eliminado del resto de América. Seguir leyendo
"Del cráneo al gen. El Guanche en la Historia de la Antropología Biológica "
MARTES 2 DE JULIO
Real Academia de Medicina de S/C de Tfe
"Del cráneo al gen. El Guanche en la Historia de la Antropología Biológica "
Dr. D. Conrado Rodríguez-Maffiote Martín
19:30 horas
Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife
Salón Tenerife
Real Academia de Medicina de S/C de Tfe
"Del cráneo al gen. El Guanche en la Historia de la Antropología Biológica "
Dr. D. Conrado Rodríguez-Maffiote Martín
19:30 horas
Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife
Salón Tenerife
Suscribirse a:
Entradas (Atom)