jueves, 18 de diciembre de 2014

Horario de Navidad de la Biblioteca Pérez Vidal (Unidad Docente de La Palma)

Horario de Navidad de la Biblioteca Pérez Vidal (Unidad Docente de La Palma)

Del viernes día 19 al viernes día 9 de enero, de lunes a viernes:

  • Mañanas: de 8 a 14 horas
  • Tardes: de 16:30 a 19:30 horas

CERRADO los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero



Utilidad para el pronóstico de la valoración nutricional subjetiva. Comparación de dos métodos

VIERNES 19 DE DICIEMBRE

Tesis Doctoral
"Utilidad para el pronóstico de la valoración nutricional subjetiva. Comparación de dos métodos”

Doctorando: José Fernando Armas González

Directores: Francisco Santolaria Fernández, María Remedios Alemán Valls y Esther Martín Ponce

12:00 horas
Sala de Grados
Sección de Medicina

Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica Preclínica y Clínica 2015

La Fundación Lilly, en desarrollo de sus objetivos estatutarios y dentro del programa de APOYO A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA, convoca losPremios Fundación Lilly de Investigación Biomédica Preclínica y Clínica 2015, para investigadores que hayan contribuido de forma significativa al desarrollo de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud en España, y mantengan una actividad investigadora de reconocido nivel científico.

Esta actividad es supervisada por el Consejo Científico Asesor de la Fundación Lilly, que asume el proceso de selección de los candidatos, actuando como Jurado junto con otros prestigiosos científicos.

Más información y las Bases de la convocatoria, podrá encontrarlas en:www.fundacionlilly.com.

El plazo de presentación de candidatos para esta edición finalizará el día 15 de febrero de 2015.

martes, 16 de diciembre de 2014

Horario de Navidad


Conferencia: "Los glucocorticoides: aportación directa de la fisiología a la terapéutica"

Tengo el gusto de remitir información sobre la próxima actividad de la Real
Academia de Medicina que tendrá lugar el martes día 16 de diciembre de 2014
en los locales del Colegio de Médicos. En esta sesión el profesor don José
Nicolás Boada Juarez,  Académico de Número y en la actualidad Presidente
Electo de la Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife,
desarrollará un tema de máximo interés sanitario y social:
El profesor José Nicolás Boada disertará sobre "Los glucocorticoides: aportación directa de la fisiología a la terapéutica" y resume su conferencia: 
"A mediados del siglo XX se produjeron dos aportaciones cruciales a la terapéutica farmacológica: una, los antibióticos, y, otra, los glucocorticoides, a los que dedicaré esta conferencia.  El amplio abanico de sus indicaciones clínicas y su incuestionable eficacia les ha convertido en piedras angulares del tratamiento de muchas y serias enfermedades. De hecho, estos compuestos se hallan entre los diez fármacos más frecuentemente prescritos en la actualidad.
Antes de los años 40, el tratamiento de las enfermedades reumáticas mostraba una notable carencia de eficacia, el cual se acompañaba, por si fuera poco, de una elevada intolerancia. Esta situación cambió radicalmente con la introducción de la cortisona, en 1948, gracias a las observaciones de un clínico, Philip Hench, de la Clínica Mayo, y al trabajo de laboratorio de dos químicos, Edward Kendall, también de la Clínica Mayo, y el polaco Thadeus Reichstein, en Zürich y Basilea, todos ellos galardonados con el Nobel en 1950. La compañía Merck contribuyó así mismo al desarrollo comercial del producto.
En esta conferencia se describirán los singulares avatares habidos en la trayectoria histórica de este relevante grupo de fármacos y se mostrará el sobresaliente papel de la fisiología, la bioquímica y la clínica en los avances terapéuticos."


  El Profesor Boada inició su andadura académica en Salamanca, para trasladarse después a Bilbao y desde allí a la Universidad de La Laguna, donde hasta su jubilación desempeñó la Cátedra de Farmacología en la Facultad de Medicina. Además de su labor docente y científica su figura es notoria por ser el creador e impulsor de la "Farmacovigilancia" en nuestro entorno y del Servicio de Farmacología Clínica en el Hospital Universitario de Canarias. 

Fecha: 16 de diciembre de 2014
Hora: 19.30
Lugar: "Salón La Palma" del Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife

lunes, 15 de diciembre de 2014

Préstamo de Navidad

Dado que la Biblioteca, al igual que el resto de la ULL, permanecerá cerrada del 30 de diciembre al 6 de enero, y que la actividad académica no se reanudará hasta el día 8 de enero, se han modificado las condiciones de los préstamos domiciliarios para que las devoluciones de los mismos no se concentren en ese día, y se realicen de una forma más escalonada.

Por ello, a partir del lunes 15 de diciembre, se cambiará el periodo de préstamo de los tipos de ejemplar LUF (libros de uso frecuente), PRE (préstamo exterior) y UPA (uso preferente de alumnos), de manera que los préstamos que se realicen entre el 15 y 23 de diciembre se tendrán que devolver entre el 7 y el 13 de enero


A partir del 26 de diciembre los plazos volverán a ser los habituales.


miércoles, 10 de diciembre de 2014

La Biblioteca se comunica con ustedes a través de sus cuentas de correo institucional ull.edu.es






Les recordamos que la ULL proporciona a cada integrante de su comunidad un nombre de usuario que le permite la utilización de los servicios telemáticos que ofrece el servicio ull.edu.es.

Es importante que utilicen esta identidad, y el correo electrónico asociado a ella (que tiene el formato nombre@ull.edu.es o en su defecto nombre@ull.es) porque en él recibirán todas las comunicaciones oficiales de la ULL y, por tanto, de la Biblioteca. A partir de ahora, todos los mensajes sobre vencimiento de préstamos, sanciones, reservas de libros… solo los recibirán en este correo.


Si ya poseen otra dirección de correo electrónico y no suelen utilizar su usuario @ull.edu.es (o ull.es), la gestión de usuarios les permite redirigir todos los mensajes que reciban en su cuenta oficial de la ULL a la cuenta que prefieran. 

Encontraran toda la información sobre este tema en la web de la Universidad y en nuestro curso virtual "Fuentes de Información para los Estudios Universitarios".